Super Week en Uruguay
27/03/2025La Unión de Rugby del Uruguay desarrolla la Super Week, una importante instancia de capacitaciones para diversas áreas del desarrollo del deporte de la ovalada en nuestro país.
La Unión de Rugby del Uruguay albergó una vez más la Super Week, una importante instancia de capacitación para diversas áreas del desarrollo del deporte de la ovalada en nuestro país.
Bajo el liderazgo del Gerente de Capacitaciones de Sudamerica Rugby y de World Rugby, Martín Bassino, el Estadio Charrúa albergó jornadas de trabajo para el área médica y de bienestar del jugador, para el área de referato, el área de coaching, el area de liderazgo y administración y el área de preparación física.
"Estamos en la Super Week, juntándonos con las cinco áreas de capacitación, para realizar reuniones y llevando a cabo planificaciones y revisión de materiales que solemos dar para los cursos. La idea es planificar el año y ver lo que viene a futuro", explicó Bassino.
Además, el Gerente de Capacitaciones de SAR y World Rugby contó detalles del trabajo que se realizó en cada una de las áreas.
"Comenzamos trabajando con el área médica y de bienestar del jugador, donde nos juntamos con los educadores médicos que son los que están a cargo de los cursos de primeros auxilios y de atención inmediata en el rugby. También nos reunimos con el área de referato por los cursos de nivel 1 y nivel 2 de referato, y con el área de principios de liderazgo y administración, que son cursos y capacitaciones para dirigentes. También hay reuniones para hacer una puesta a punto en las áreas de la preparación física y en el área de coaching".
Consultado por el foco que se le puso a la Super Week en 2025, Martín Bassino explicó que en cada país es diferente, y que este año en Uruguay se apuntó a planificar el desarrollo del rugby a futuro con el fin de mejorarlo y hacer un deporte cada día más entretenido y seguro.
"La Super Week es distinta para cada país. En algunos países hay que trabajar más en capacitaciones, en otros países trabajamos más con lo que son los recursos humanos, y puntualmente este año en Uruguay lo que estamos haciendo es juntarnos, reagruparnos y revisar la planificación y ver cómo podemos ir mejorando nuestras prácticas para tener un rugby más seguro y más divertido", aseguró.
Finalmente, el Gerente de Capacitaciones afirmó que la Unión de Rugby del Uruguay continúa dando pasos hacia adelante, mostrando un crecimiento exponencial.
"Yo vengo a Uruguay desde hace muchos años a colaborar con la capacitación, y lo que se observa es un crecimiento exponencial, donde las estructuras se van profesionalizando cada vez más, con un Estadio Charrúa que ha ido creciendo mucho", sentenció.